Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the acf domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/2bsvs.org/httpdocs_dev/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the smartcrawl-seo domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/2bsvs.org/httpdocs_dev/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the lightweight-cookie-notice-free domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/2bsvs.org/httpdocs_dev/wp-includes/functions.php on line 6121
5 cosas que debes saber sobre nuestra certificación 2BSvs – biocombustibles | 2BSvs.org

News

5 cosas que debes saber sobre nuestra certificación 2BSvs – biocombustibles

livre blanc certification biocarburants

La Directiva Europea de Energías Renovables (RED) exige que todos los actores de la cadena de suministro de biocombustibles que deseen valorizar sus productos sostenibles en el mercado estén certificados.

En 2BS, ofrecemos una certificación que cumple con esta directiva y que es más fácil de implementar. Sin embargo, sabemos que adoptar una nueva certificación nunca es sencillo.

Por ello, aquí te presentamos las cinco cosas clave que debes saber sobre la certificación 2BSvs – biocombustibles.

O, para saber todo lo que necesita saber sobre la certificación 2BSvs – biocombustibles, consulte nuestro libro blanco dedicado.

1- ¿Qué es la RED?

La Directiva de Energías Renovables (RED) tiene como objetivo promover la energía producida a partir de fuentes renovables y facilitar así la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en los países europeos.

La RED también define qué se considera una materia prima sostenible y elegible, así como un producto sostenible.

En 2018 se publicó la RED II, con objetivos revisados de uso de energía renovable. Y en 2023, llega la directiva RED III, que eleva el objetivo de la tasa de uso de energías renovables del 32 % al 42,5 % para 2030.

2- ¿Cuáles son los pilares de la certificación 2BSvs-biocarburantes?

  • Eje 1: Sostenibilidad de la tierra y las Materias Primas
    Las materias primas entrantes deben provenir de parcelas sostenibles. No pueden proceder, por ejemplo, de tierras con alto potencial de biodiversidad o de tierras deforestadas.
    Los residuos y desechos deben respetar los principios de la economía circular y cumplir con la definición de residuo establecida en la Directiva.
  • Eje 2: Emisión de Gases de Efecto Invernadero
    Con el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), el producto comercializado (biocombustible o biogás) debe ser más eficiente que su referencia fósil.

3- ¿Cuál es el alcance de la certificación?

La asociación 2BS ha desarrollado la certificación 2BSvs, basada en la Directiva RED II. Esta certificación es aplicable a todas las organizaciones de la cadena de producción y distribución de biocombustibles y biolíquidos a nivel mundial, que quieran vender sus productos en la Unión Europea.

El sistema de certificación de sostenibilidad 2BS cubre

  • desde la producción de biomasa hasta la recolección de residuos y su transformación en un producto intermedio, y/o
  • la producción de biocombustibles, biolíquidos y combustibles a partir de biomasa o producidos por coprocesamiento (consulte nuestro procedimiento 2BS-PRO-06).

La certificación 2BS es válida en todos los países europeos. 2BS ofrece certificación de sostenibilidad y trabaja con organismos de certificación referenciados y capacitados por nuestro equipo para realizar auditorías de acreditación.

4- ¿Qué es el balance de masas?

Es importante comprender dos pilares técnicos de 2BSvs: el balance de masas y el cálculo de GEI.

Un sistema de balance de masa permite mezclar lotes de materias primas o combustibles con diferentes características de sostenibilidad, reducción de emisiones de GEI y contenidos energéticos, ajustando el tamaño de los lotes según su contenido energético.

Este sistema requiere información sobre las características de sostenibilidad, el ahorro de emisiones de GEI y el tamaño de los lotes. Se prevé que la suma de los lotes retirados de la mezcla mantenga las mismas características de sostenibilidad y cantidades que la suma de los lotes ingresados, asegurando el equilibrio durante un período adecuado.

Por lo tanto, los balances de masa de recolección y transformación deben ser conformes: el sistema de balance de masa debe incluir información sobre la sostenibilidad, las emisiones de gases de efecto invernadero y las cantidades de materias primas sostenibles y no sostenibles.

5- ¿Cómo funciona el cálculo de GEI dentro de la certificación 2BSvs-biocombustibles?

El cálculo de gases de efecto invernadero es uno de los dos pilares técnicos de 2BSvs: el balance de masas y el cálculo de GEI.

El cálculo de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) es obligatorio durante la certificación RED II. La reducción de emisiones de GEI del biocombustible respecto a su referencia fósil debe alcanzar el umbral requerido en función de su uso y de la fecha de puesta en servicio de la unidad, según la RED II. (ver PRO-03, página 5)

Hay tres métodos para calcular las emisiones de GEI: utilizar valores predeterminados por la RED II, valores NUTS2 (por región y cultivo) o valores reales.

Para simplificar el cálculo de emisiones de GEI con valores reales, hemos desarrollado una calculadora eficaz y fácil de usar, disponible en nuestro sitio web. Haga clic aquí para acceder a los documentos actualizados.

Esta herramienta permite identificar las emisiones de GEI resultantes de la extracción o el cultivo de materias primas (eec), así como las reducciones de emisiones por acumulación de carbono en los suelos gracias a una mejor gestión agrícola (esca), según la nueva metodología. Para más información sobre ESCA, consulte nuestras Directrices ESCA (en inglés).

¿Quieres saber más sobre los documentos que debes presentar para la certificación?

Descarga nuestro libro blanco dedicado y descubre toda la información clave que necesitas para obtener la certificación.